TOPOLOGIA DE REDES

TOPOLOGIA DE REDES 


La topologia nos da a entender la forma en que fueron diseñadas las redes, viéndolo desde un punto mas físico ya que se esta ablando de su estructura, empleando unas características pero ya desde un punto mas interno como lo es su software.
A estas formas o representaciones geométricas  se les conoce con el nombre de NODOS  debido a sus enlaces que son un poco complejos pero que son de gran utilidad en el área de las tecnologías como también lo es para la informática y para nosotros como estudiantes ya que nos gusta interactuar con las diferentes redes y aplicar sus contenidos.

  • TOPOLOGIA EN ANILLO: Este sistema consiste en que todas las computadoras están conectadas con un solo cable en forma de circunferencia. Como todas están conectadas entre si de esta misma manera si una computadora tiene la señal débil la otra señal retransmite la onda para que no llegue sin impulso  dicha señal. Se sabe que la falla  de una computadora puede ocasionar la coolicion del sistema por lo que se encuentran enlazadas entre si.  






  • TOPOLOGIA EN BUS: EL encargado de que esta red funcione es un cable largo que crea una red troncal que enlaza todos los dispositivos en la red. Los nodos introducen al bus por medio de cables de conexión llamados latiguillos y sondas., El cable de conexión es el que va desde el dispositivo al enlace principal, Es una red fácil de instalar gracias a que su cable es mas eficiente a la hora de colocarlo ya que los nodos se pueden conectar a este mismo sistema por medio de lineas de conexiones extensas y variables. 
  • Se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones los cuales se enlazan en diferentes dispositivos.






  • TOPOLOGIA EN ESTRELLA: En la topologia de estrella, los equipos están enlazados a un Hardware que se llama como concentrador. No están directamente conectados entre si y por lo general no es permitido tanta retención de información. Dada su trasmisión, una red estrella cuando eta en funcionamiento tiene un nodo central activo que es el encargado de evitar problemas que tengan que ver con el eco.           
  • Es utilizado para áreas locales, todas las redes que tengan  un router, un conmutador, o un concentrador siguen este concepto. 





  • TOPOLOGIA EN ARBOL: Consiste en que los nodos están  puestos en puntos específicos dando una forma de árbol.    

 También se puede decir que dos partes de la red se ven en  

  estrella, pero en si toda esta en árbol  esta topologia no tiene un  nodo central, pero si esta conformada por un nodo de enlace








  troncal, la conforman un Hub o Switch, lo cual  tiene como función ramificar los demás nodos.










El daño de un nodo no influye  en la interrupción de las   comunicaciones, se comparte el mismo canal de comunicaciones.






  • TOPOLOGIA DE MALLA: Esta topologia nos propone redundancia, todos los computadores están enlazados entre si por medio de unos cables, este sistema permite que si por ejemplo un cable se daña los otros permiten reanudar la comunicación. Una característica de esta topologia es que requiere de mucho cableado por lo que es considerada como muy cara.





























































































  




















































No hay comentarios:

Publicar un comentario